Si estás pensando en visitar Vigo o resides aquí y quieres hacer algo diferente, te proponemos que visites estos cuatro museos con propuestas bien diferentes:
El Museo de Arte Contemporáneo de Vigo, MARCO: es el centro con las propuestas más vanguardistas de arte en Vigo, ubicado en la calle peatonal del Príncipe, una de las más populares zonas de compras de Vigo. En el MARCO siempre podrás disfrutar de exposiciones temporales, dedicadas a la producción artística más reciente en diferentes ámbitos creativos: artes plásticas, arquitectura, vídeo, arte en la red, diseño, cine, música, moda, etc. El edificio del MARCO lo diseñó en 1861 José María Ortiz para albergar la cárcel y el Palacio de Justicia de Vigo, y la rehabilitación ha conservado algunos de los elementos más característicos del inmueble original, como ese espacio central circular alrededor del cual se articulan las salas de exposición. Si te interesa la arquitectura, merece la pena la visita para estudiar la reconversión de su original estructura “panóptica”, de planta radial. |
El Museo do Mar de Galicia tiene una de las más completas exposiciones permanentes de Vigo, que combina con muestras temporales, siempre relacionadas con el mundo del mar y la pesca. En él podrás conocer toda la historia de la actividad pesquera de Vigo: pesca, marisqueo, acuicultura y los métodos de conservación, desde la primitiva salazón hasta el moderno congelado, pasando por los avances técnicos en las embarcaciones o la biología marina. El arquitecto italiano Aldo Rossi visualizó, desde el esqueleto de la vieja fábrica de Conservas de Alcabre, (reutilizada después como matadero municipal) el continente del hermoso museo, pero murió mientras lo convertía en realidad y el gallego César Portela terminó la obra: una auténtica maravilla arquitectónica que merece la pena visitar aunque solo sea para perderse en sus vertiginosas líneas triangulares. |
El Museo Quiñones de León te invita a conocer lo mejor del arte gallego del siglo XX, abriéndote las puertas de una de las edificaciones señoriales más típicas de Galicia, un auténtico pazo. Enclavado en el hermoso Parque de Castrelos, una vista al Museo Quiñones de León de Vigo te permitirá disfrutar de una tarde interesante y relajada, tanto si viajas solo, en pareja o con los niños. En total, son 29 salas de exposición permanente. En la planta baja se ha preservado el ambiente señorial de la antigua residencia y, además de piezas de arte decorativas de los siglos XVIII al XX, ofrece una impresionante colección de pintura europea del XVII y XVIII, en la que se incluyen depósitos del Museo del Prado y del antiguo Museo Nacional de Arte Modern y en un edificio anexo se encuentra la sección arqueológica, que expone piezas que van desde el Paleolítico hasta la Edad Media, procedentes de Vigo y su comarca. |
El Museo Verbum de Vigo, también llamado Casa das Palabras es uno de los más llamativos: Reconocerás su silueta de líneas limpias en cuanto llegues a la Playa de Samil, donde se ubica este moderno centro cultural de Vigo, proyectado por el arquitecto gallego César Portela. El Verbum es un museo interactivo que permite experimentar y conocer, a través de juegos, todo lo relacionado con los lenguajes, los idiomas, las palabras, las letras, los sonidos, los signos... En definitiva, todas las formas de expresión de la comunicación humana. El museo se organiza en 29 cubos que contienen un total de 81 módulos, en los que se desarrollan las distintas temáticas del museo: lenguaje, ciencia, literatura y tecnología. Además el museo organiza actividades interactivas destinadas a escolares, asociaciones, familias, etc. |
No dudes en visitar estos fantásticos museos, te lo pasarás genial y además todos están en lugres únicos de a ciudad donde también podrás disfrutar de ese entorno.
Información: Turismo de Vigo.
Información: Turismo de Vigo.