Una gran exposición donde podemos apreciar que la necesidad de medir el tiempo era un desafío para la humanidad, que en toda la historia de mecanismos que le permiten medir su paso perfeccionado.
El domingo 28 de junio se celebra en Vigo la X edición de la Carrera Femenina Correr y Andar de El Corte Inglés, dirigida a todas las mujeres aficionadas al running, ya sean principiantes o expertas. La finalidad de este encuentro es fomentar el deporte femenino, por lo que la carrera podrá realizarse tanto corriendo como andando.
En total serán 4 km de recorrido, desde su salida en El Corte Inglés (Gran Vía) hasta la meta en la plaza del nadador. Pasará por la calles Urzaiz, Colón, Policarpo Sanz, García Barbón, Isaac Peral, Areal, Plaza de Compostela, García Olloqui, Montero Ríos, Concepción Areal/Edificio de la Xunta, y finalmente As Avenidas. La cuota de inscripción es de 5€, y se podrá formalizar en la planta de deportes de El Corte Inglés. El plazo de inscripción finaliza el 24 de Junio a las 20:00h y no se admitirán inscripciones el día de la carrera. Por cada inscripción, como todos los años, el corte inglés donará una parte del importe a un fin social en el ámbito de la mujer. En la edición de este año la entidad beneficiaria será ASOCIACIÓN REDE DE MULLERES VECIÑAIS CONTRA OS MALOS TRATOS DE VIGO. Todas las participantes que finalicen la prueba tendrán derecho a participar en el sorteo final de productos ofrecidos por las firmas colaboradoras.El Corte Inglés premiará con una tarjeta regalo de 300€ al grupo más participativo numeroso, y debidamente identificado, mediante camiseta, gorra, etc. Además, habrá trofeos para la primera atleta llegada a meta, a la participante más joven y a la de mayor edad. "PACÍFICO. España y la aventura en el Mar del Sur": Exposición en el Museo do Mar de Galicia22/6/2015 “Pacífico” busca dar a conocer los descubrimientos y exploraciones españolas en el Océano Pacífico durante los siglos XVI e XVII, mostrando al público de una forma próxima e interactiva documentos y piezas no expuestos anteriormente. La muestra se podrá visitar en el espacio destinado a las exposiciones temporales del Museo y permanecerá abierta al público hasta el 30 de agosto en horario de martes a domingo, de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00.
Hasta el 30 de junio tendrá lugar en Vigo un evento benéfico para recaudar fondos ante la situación de desolación y catástrofe que ha vivido el pueblo de Nepal.
El objetivo es recaudar la mayor cantidad de dinero posible que será destinada íntegramente a UN Women de Nepal. La agencia ONU MUJERES, quién trabaja para garantizar la protección de las poblaciones más vulnerables, se ha comprometido a apoyar los esfuerzos de socorro junto con la población de Nepal, y reconoce el papel esencial que desempeñan las mujeres para formular las prioridades de asistencia y la reconstrucción del país. El proyecto ART HELPS NEPAL llevará a cabo tres actividades distintas: 19 de junio: Concierto música nepalí. La Fábrica de Chocolate 27 de junio: Subasta de Arte Contemporáneo. MARCO de Vigo. 17 ‒ 30 de junio: Tienda efímera de diseño. Matina 1. SUBASTA DE ARTE CONTEMPORÁNEO El plato fuerte del proyecto viene de la mano de esta subasta de Arte Contemporáneo que se celebrará el 27 de junio de 2015 en el salón de actos del MARCO de Vigo. 28 artistas contemporáneos de reconocido prestigio internacional e importante proyección, han donado obras en beneficio de las víctimas de los terremotos en Nepal. Las obras estarán expuestas desde las 12:00 h en el salón de actos del MARCO (Rúa do Príncipe, 54 Vigo). 2. CONCIERTO MÚSICA NEPALÍ ‒ HINDÚ Viernes 19 de junio a las 20:30 horas en La Fabrica de Chocolate (Rogelio Abalde, 22 Vigo). 3. TIENDA EFÍMERA DE DISEÑO Del 17 al 30 de Junio, La Matina (c/ Abeleira Menéndez, 26 Vigo) acogerá una tienda efímera de diseño en beneficio de las víctimas de los terremotos de Nepal, en ella se podrá encontrar productos donados por diseñadores de cerámica, textil y serigrafía tales como: Ojea Studio, Ventura Shop, Sal y Laurel, Chichinabo Inc, Quiroga Páez, La tonta y la rubia, entre otros. Hasta el 15 de septiembre podremos recorrer la ciudad olívica en el autobús turístico que como cada año vuelve para llevarnos a descubrir los rincones más emblemáticos de Vigo.
VENTA DE BILLETES:
Los billetes se venden en el propio autobús turístico. PRECIO DEL BUS TURÍSTICO 1 DÍA: Incluye todas las subidas y bajadas que deseen durante el día. PRECIO: ADULTOS: 7,50 € NIÑOS/AS de 5 a 14 años: 4,00 € NIÑOS/AS menores de 5 años: GRATIS (sin ocupar asiento). ![]() Con motivo de la celebración del Día Europeo del Sol, Naturnova ofrece el taller En la búsqueda del Sol, el sábado 20 de junio, de 18.00 a 19.30 h. para niños y niñas de 6 a 12 años. Jugaremos a ser buscadores de tesoros e iremos a la procura de nuestro mayor tesoro, el Sol. Construiremos los planetas que giran en torno a él y aprenderemos muchas cosas sobre el sistema solar. Juegos, investigaciones y manualidades forman parte de las actividades. Precio 3 €. Aforo limitado. Pueden apuntarse en el mismo centro el propio día del taller. Horario de apertura de Naturnova: sábados de 17:30 a 20:30 h. Más información en: www.naturnova.afundacion.org naturnova@afundacion.org ¿Todavía no has participado en la Ruta de la Tapa de Navia? Tranquilo, todavía tienes una segunda oportunidad este fin de semana.
La Asociación Viguesa de Esclerosis Múltiple (AVEMPO), organiza el próximo viernes 19 de junio a las 9 de la noche, una Gala Solidaria por la Esclerosis Múltiple, en la que actúan entre otros Cristian de Samil, Media Punta -escuela de baile de danza y campeones del mundo en Alemania en diciembre del 2013 – Emilio Oitabén, Tamara Mariño y Manu Barroso.
Los artistas se subirán el escenario del Teatro Salesianos durante alrededor de dos horas para apoyar con su arte la labor de Avempo y de quienes luchan contra esta enfermedad. Las entradas ya están a la venta en el departamento de Atención al Cliente de El Corte Ingles y también directamente en este link, además de en la propia asociación AVEMPO y Taquilla del Teatro Salesianos de Vigo. Además, en caso de que no puedan asistir, pueden participar desde la ‘Fila 0′, haciendo un ingreso en la cuenta de La Caixa número ES35 2100 5095 3902 0002 6946 El Festival Arnette-O’Marisquiño regresa a Vigo entre el 7, 8 y 9 de agosto en su edición más tecnológica, caracterizada por una decidida apuesta por la emisión de sus pruebas a todo el mundo a través de Internet y por el estreno de una aplicación móvil que permitirá un seguimiento detallado de las evoluciones de los deportistas.
Como novedades, en su XV aniversario, el festival rinde homenaje al skate, su especialidad original, y a la ciudad de Vigo. Además, se ampliará la oferta musical, que se iniciará el mismo viernes 7 de agosto con un escenario integrado en las fiestas locales. El Marisquiño se celebrará una vez más en las privilegiadas instalaciones portuarias, junto a la ría de Vigo, y nuevamente con la Copa del Mundo de Skate como prueba estrella. La satisfacción de los organizadores de la World Cup Skateboarding en 2014, cuando Vigo se estrenó como sede, unido al esfuerzo de la Diputación Provincial de Pontevedra, que incrementa su aportación al evento, han hecho posible que la ciudad vuelva a aparecer en el calendario internacional de esta apasionante competición. Las Rías Baixas se convertirán así durante tres días en capital mundial del skate. La organización prevé superar este 2015 la asistencia del año anterior, cuando se alcanzaron los 100.000 visitantes entre el jueves, víspera de la jornada de apertura, y la clausura del domingo. El AOM XIV fue un éxito que dejó muy satisfechos a los responsables de la World Cup Skateboarding y a la marca de gafas de sol Arnette, patrocinador principal del evento que este año vuelve a dar nombre al festival. El 20 de junio de 2015 llega al Teatro Afundación de Vigo la obra Miguel Molina al desnudo. De Miguel de Molina se puede decir que todos han oído sus canciones pero que muy pocos conocen la verdadera historia de un hombre que transformó la copla y transgredió el género patrio en la escena. En este espectáculo, un diálogo abierto con el público, Miguel se enfrenta a su pasado, pero desde nuestro presente, trazando un puente entre su mundo y nuestro entorno más cercano. La conmovedora historia de uno de los más singulares y arrolladores artistas de nuestro país. Un puñado de canciones y de emociones de un mito al desnudo: Miguel de Molina. MIGUEL DE MOLINATEATRO AFUNDACIÓN VIGO
Vigo sábado, 20 junio 2015 21.00 desde 15,00 € |
DescripciónEntérate de los eventos y fiestas de la ciudad en nuestro blog del Hotel PSB Archivos
Febrero 2023
Categorías |